Talleres para la generalización de resultados científicos en el sector de la salud

Autores: Moreno Montañez Magalys, Rodríguez Curbelo Carmen Rosa, Ocaña Samada Elianis

Fragmento

Los talleres o encuentros de generalización constituyen un mecanismo de difusión de los resultados científicos y tecnológicos en los distintos sectores de la actividad productiva y de servicios del país. Su objetivo principal es propiciar el intercambio de experiencias generalizables entre los profesionales para la aplicación de los resultados de la ciencia y la tecnología. Puede generalizarse una investigación, invención e innovación de probada utilidad, toda vez que permita mejorar la eficiencia, la efectividad y la calidad de los servicios en el sector de la salud. Los autores de los resultados que ameriten ser protegidos, deben realizar los trámites correspondientes por medio de la propiedad intelectual antes de proceder a su generalización. El desarrollo de estos talleres es una prioridad de la Dirección de Ciencia e Innovación Tecnológica de la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín por ser una de las modalidades que más se utiliza para dar cumplimiento al plan de generalización. Las entidades pueden desarrollar cuantos talleres sean necesarios, según el volumen de tareas incluidas en el plan de generalización y de acuerdo con sus características específicas. Se sugiere presentar la convocatoria de realización de los talleres de generalización al Consejo Científico de la entidad para su análisis y aprobación.

Palabras clave:

2013-03-11   |   405 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 16 Núm.2. Julio 2012 Pags. Corr Med Cient Holg 2012; 16(2 Supl. 1)