Importancia de la profilaxis antibiótica quirúrgica en pacientes ingresados a la unidad de terapia intensiva

Autor: Sánchez Velázquez Luis David

Resumen

Objetivo: Evaluar el uso de la profilaxis antimicrobiana en cirugía de los pacientes de la UCI y su repercusión sobre la morbilidad y la mortalidad. Diseño: Estudio de cohorte analática. Sitio: Una UCI multidisciplinaria de un hospital privado. Pacientes: Un total de 115 pacientes que ingresaron a la UCI después del procedimiento quirúrgico. Intervenciones: Ninguna. Resultados: La profilaxis fue adecuada en 20 (17.4%), inadecuada en 48 (41.7%) y ausente en 47 (40.9%) casos, respectivamente. El riesgo relativo de desarrollar infección de la herida quirúrgica con profilaxis adecuada fue 0.36%, con profilaxis inadecuada 0.45% y sin profilaxis 2.35%. Se encontró una mayor necesidad de accesos invasivos, nutrición artificial y antibióticos cuando la profilaxis fue inadecuada (p < 0.05). Conclusión: El uso inapropiado de antibióticos profilácticos aumenta el riesgo de infecciones quirúrgicas y la necesidad de monitoreo y terapia de apoyo.

Palabras clave: Profilaxis antimicrobiana cirugía infección nosocomial.

2003-02-27   |   2,072 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 13 Núm.1. Enero-Febrero 1999 Pags. 19-23 Rev Asoc Mex Med Crit Ter Int 1999; 13(1)