Accidente ofídico en pediatría

Autores: Alarcón Jairo, Angel Luz Marina, Rojas Cerón Christian Andrés

Resumen

En los servicios de urgencias y de cuidado crítico, ésta entidad no es muy frecuente, pero su espectro puede llegar a ser muy severo. Gracias a la variedad de ecosistemas y las diferentes condiciones de humedad de Colombia, es considerado uno de los países con mayor biodiversidad del mundo. El reporte de SIVIGILA Envenenamiento Ofídico, 2005, indica que el 59.9% de los accidentes ofídicos informados corresponden a serpientes del llamado “grupo Bothrops”, el 2.09% corresponde a accidentes ocasionados por serpientes del género Micrurus y el 1.3 % corresponde a accidentes ocasionados por Crotalus. La población más expuesta a accidente ofídico corresponde al grupo de edad de los 15 a 44 años, con el 50% de casos siendo la población más activa laboralmente; le sigue el grupo de población entre los 5 a 14 años con el 22%.

Palabras clave: Accidentes ofídicos Bothrops Micrurus Crotalus niños.

2013-04-17   |   688 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 14 Núm.2. Mayo-Agosto 2012 Pags. S14-S26 Rev Gastrohnup 2012; 14(2) (Supl. 1)