Autores: Saa Vidal Raúl, Mederos Curbelo Orestes Noel, Cantero Ronquillo Hugo Alexis, Menchaca Díaz José Luis, Barrera Ortega Juan Carlos, Valdés Jiménez Jesús M
Se realiza un estudio de 191 pacientes a los que se les realizó algún proceder quirúrgico por afecciones torácicas, en el Hospital Clinicoquirúrgico Docente "Comandante Manuel Fajardo" durante el período de enero de 1995 a diciembre de 1997, lo que representó el 3,2% de las operaciones mayores. El 8,79% de los enfermos correspondió al sexo masculino con una relación de 5:1 con el femenino. El neumotórax y los cáncer de pulmón, esófago y cardias y las supuraciones pleuropulmonares fueron las afecciones más frecuentes. Las enfermedades malignas estuvieron presentes en el 27,2% de los operados con una mortalidad quirúrgica general de 3,6%, y predominaron las complicaciones cardiovasculares como causa de muerte. Se comprobó un incremento del doble de las intervenciones quirúrgicas del tórax desde la organización del grupo multidisciplinario.
Palabras clave: Cirugía torácica mortalidad.
2003-02-28 | 746 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 38 Núm.1. Enero-Abril 1999 Pags. 36-40. Rev Cubana Cir 1999; 38(1)