Autores: Valdez Carrizo Edgar, Jarro Mena Dania, Saudan Gingin Anne
Los diferentes medios de comunicación masiva introdujeron en Bolivia otras formas de prácticas sexuales. Gran parte de adolescentes inician su vida sexual sin tener una adecuada orientación en la familia o en las unidades educativas. El nivel medio de conocimientos correctos de los estudiantes sobre VIH es del 49%. Solo 68% identifica como riesgo de transmisión el tener relaciones sexuales bajo los efectos del alcohol. El nivel medio de actitudes y opiniones correctas sobre VIH es de 66%. El 57% considera que el hombre tiene mayor necesidad sexual que la mujer. El 31% considera a la mujer como la sola responsable de embarazarse. El nivel medio de prácticas sin riesgo es del 28%. El 35% ya tiene enamorada/o, el 10% ya tuvieron relaciones sexuales. El 4% son menores a 13 años, 69% entre 14 y 15 años y 27% mayores a 16 años.
Palabras clave: Virus de Inmunodeficiencia Humana Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida sexualidad comportamiento sexual educación sexual.
2013-05-03 | 661 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 7 Núm.18. Septiembre-Diciembre 2012 Pags. 4-10 Rev Inv e Info Salud 2012; 7(18)