Autores: Hernández Herrera Ricardo Jorge, Flores Santos Roberto, Hinojosa Salinas Adán, Ramos González René, Ramírez González Beatriz
El quiste de colédoco es un defecto de la vía biliar extrahepática, con incidencia de 1 por cada 100 a 150,000 nacidos vivos. Se comunica el caso de una recién nacida de término, hija de madre de 32 años de edad, producto del segundo embarazo, a quien se le detectó, mediante ecografía obstétrica, quiste abdominal fetal. El ultrasonido de tercer nivel confirmó la existencia de una masa quística, de probable origen hepático. La paciente nació a las 39 semanas de gestación por cesárea, con peso de 3,980 g, talla de 54 cm, Apgar 9-9. Inició con bilirrubina indirecta máxima de 16 mg que remitió con fototerapia. Las pruebas de función hepática fueron normales, la ultrasonografía abdominal reportó un quiste en el colédoco de 50 x 49 x 48 mm, con leve dilatación del conducto hepático común; la vesícula biliar tenía morfología y dimensiones normales. La TAC de abdomen reportó una masa quística abdominal en la región del mesogastrio de 4.4 x 5.3 x 5.2 cm, compatible con quiste congénito de la vía biliar (de colédoco). La paciente fue intervenida a los 45 días de vida por laparoscopia, con lo que se corroboró el diagnóstico. La evolución posoperatoria fue satisfactoria.
Palabras clave: Quiste colédoco diagnóstico prenatal.
2013-05-09 | 534 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 81 Núm.2. Enero 2013 Pags. 115-119 Ginecol Obstet Méx 2013; 81(2)