Consideraciones médico legales del esguince cervical

Autor: Castillo Chávez Miguel Ángel

Resumen

El esguince cervical es una lesión que se presenta en personas que sufrieron un accidente automovilístico, pero también como consecuencia de agresiones físicas y otros mecanismos. El diagnóstico y el manejo inicial del paciente por el médico de urgencias o el ortopedista, así como las indicaciones que prescriben, suelen tomarse en consideración por dos especialistas con intervención médico-legal. Uno de ellos es el médico del trabajo, el cual, mediante un análisis del mecanismo de lesión, establece la relación causa-efecto, califica si el accidente sufrido por un trabajador tiene o no relación con el trabajo, determina cuánto tiempo permanecerá incapacitado y señala si la lesión provocó alguna incapacidad permanente prevista en la Ley Federal del Trabajo. Mediante la clasificación de la lesión, el médico legista auxilia al Ministerio Público para que este pueda encuadrar el delito de lesiones en el Código Penal del Distrito Federal. Por estas razones, se realiza una revisión de la información médica acerca del mecanismo de la lesión, el diagnóstico, el tratamiento y el tiempo de curación, lo cual ayudará a ambos especialistas a establecer el criterio en su actividad cotidiana.

Palabras clave: Traumatismos del cuello esguinces y distensiones lesiones por latigazo cervical medicina del trabajo jurisprudencia.

2013-05-13   |   994 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 51 Núm.3. Mayo-Junio 2013 Pags. 304-307 Rev Med Inst Mex Seguro Soc 2013; 51(3)