Autores: Muciño Bermejo Jimena, Díaz de León Ponce Manuel Antonio, Briones Vega Carlos Gabriel, Guerrero Hernández Antonio, Sandoval Ayala Oswaldo Israel, Sáenz Coronado Ana Gabriela, Briones Garduño Jesús Carlos
Introducción: El síndrome de DRESS (Drug Reaction with Eosinophilia and Systemic Symptoms) o la reacción a fármacos con eosinofi lia y síntomas sistémicos es una reacción medicamentosa grave, asociada al uso de anticonvulsivos aromáticos y alopurinol. Se han descrito por lo menos 44 fármacos asociados a DRESS. El propósito es presentar el caso clínico de una paciente con síndrome de DRESS asociado a fenitoína. Caso clínico: Paciente femenina de 20 años, con antecedente de crisis convulsivas desde la infancia, durante tres meses previos presentó crisis convulsivas tónico-clónicas generalizadas, por lo que inició tratamiento con fenitoína: 100 mg vía oral cada 8 horas. Tres semanas después presentó fiebre de hasta 42 grados, pápulas en manos con extensión a tronco y extremidades, rubicundez generalizada, prurito, dolor al orinar, además de hiporexia, disfagia y tos seca, por lo que acudió al servicio de urgencias. Discusión: El diagnóstico es clínico y se establece según los criterios de la escala de RegiSCAR. Debido a que las manifestaciones iniciales son poco específicas, el diagnóstico y el tratamiento definitivo pueden retrasarse. La importancia del reconocimiento y tratamiento temprano de esta entidad radica en la incidencia de mortalidad de hasta 10%.
Palabras clave: Anticonvulsivantes hipersensibilidad a las drogas inducido químicamente efectos adversos.
2013-05-13 | 1,181 visitas | 3 valoraciones
Vol. 51 Núm.3. Mayo-Junio 2013 Pags. 330-335 Rev Med Inst Mex Seguro Soc 2013; 51(3)