Infección nosocomial en una unidad de terapia intensiva. Experiencia de la Clínica Londres

Autores: Sánchez Velázquez Luis David, Vázquez Figueroa Salvador, Huerta Torrijos Jorge

Resumen

Objetivo: Describir la epidemiología de las infecciones nosocomiales en una UCI multidisciplinaria. Diseño: Estudio de cohorte prospectivo. Lugar: UCI de un hospital general privado de la Ciudad de México. Pacientes: Se incluyeron un total de 238 pacientes en este estudio durante un periodo de doce meses. Mediciones y resultados principales: La tasa de infecciones nosocomiales fue de 26.1%. Fueron más frecuentes las infecciones de las vías respiratorias bajas (31.9%) seguidas por las infecciones de las vías urinarias (17.4%), de las heridas quirúrgicas (15.9%) y bacteremia primaria (12.3%). Los gérmenes que se aislaron con más frecuencia fueron cocos gram-positivos (30%) y bacilos gram-negativos. En los pacientes infectados se observó un aumento en el uso de ventilación mecánica, procedimientos invasivos y apoyo nutricional (p < 0.05). Conclusiones: La tasa de infecciones nosocomiales es elevada en nuestra UCI, y esto incrementa los costos de atención.

Palabras clave: Infecciones nosocomiales ventilación mecánica apoyo nutricional paciente crítico.

2003-02-28   |   1,356 visitas   |   1 valoraciones

Vol. 13 Núm.6. Noviembre-Diciembre 1999 Pags. 179-183 Rev Asoc Mex Med Crit Ter Int 1999; 13(6)