Autores: Zegarra Montes Luis, Loza Munarriz César Antonio, Pérez Violeta
Objetivos: Realizar la validación psicométrica del instrumento Índice Internacional de Función Eréctil (IIFE) en pacientes con Disfunción Eréctil (DE). Materiales y métodos: Serie de casos prospectivo donde se evaluó la validez y confiabilidad del cuestionario. Resultados: Más del 90% de los expertos consideraron que las preguntas del IIEF evaluaban los dominios y el constructo (validez de contenido). Hubo una concordancia perfecta entre la evaluación del experto y los resultados del IIFE (Kappa = 1). Se encontró diferencias significativas en las medias del puntaje por dominios entre los pacientes con DE y sin DE pero al evaluar la severidad solo hubo diferencias en el dominio de función eréctil (validez discriminante). Con relación a la severidad, el Índice de Síntomas de Prostatitis Crónica (ISPC) y el IIFE mostraron resultados divergentes (Kappa < 0,01, p = 0,44), y los puntajes totales no correlacionaron (validez divergente) (rs = - 0,22, p = 0,16). Los coeficientes de correlación por dominios fueron leves a moderados y la correlación entre los puntajes totales fue alta (rs = 0,8, p < 0,001) (fiabilidad test retest). Se encontró un alto grado de consistencia interna con un α-Cronbach > 0,8 en los cinco dominios. Conclusiones: El IIFE validado culturalmente en el Perú es un instrumento válido y confiable para su uso a nivel local en el campo clínico y de investigación.
Palabras clave: Estudios de validación; índice internacional de función eréctil; disfunción eréctil; Perú; cuestionarios.
2013-05-16 | 642 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 28 Núm.3. Julio-Septiembre 2011 Pags. 477-483 Rev Peru Med Exp Salud Publica 2011; 28(3)