Autores: Ramírez Soto Max Carlos, Andagua Castro Jonathan, Lizárraga Trujillo José, Aguilar Ancori Elsa Gladys, Pezo Ochoa Justo Darwin
Se realizó un estudio descriptivo entre mayo y agosto de 2008 en el Centro Médico Santa Teresa de la ciudad de Abancay, departamento de Apurimac, Perú. Se incluyó a 33 pacientes con sospecha clínica de esporotricosis; se identificó por cultivo la presencia del Sporothrix schenckii en 20 pacientes. Once casos (55%) fueron de sexo masculino, mientras que el grupo más afectado fue el de niños de 0 a 14 años. El 60% de las lesiones fueron cutánea fijas ubicadas con mayor frecuencia en la cabeza y cuello (40%). El 55% tuvo un tiempo de evolución menor o igual a un mes. La presentación de esporotricosis en población pediátrica, con compromiso de cabeza y cuello, debe considerarse en el diagnóstico diferencial de lesiones cutáneas de pacientes provenientes de zonas endémicas.
Palabras clave: Esporotricosis; Sporothrix schenckii; Abancay.
2013-05-16 | 365 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 28 Núm.3. Julio-Septiembre 2011 Pags. 508-512 Rev Peru Med Exp Salud Publica 2011; 28(3)