Mama tuberosa:

Etiopatología, clasificación y tratamiento quirúrgico 

Autores: Cuenca Guerra Ramón, Lugo Beltrán Ignacio

Resumen

Existe una variedad importante de malformaciones en la apariencia y volumen de la glándula mamaria que se caracterizan por anormalidades en su base, preferentemente en los cuadrantes inferiores. La mama tuberosa es la más típica, pero no la única, forma de estas anormalidades. Se revisan las posibles causas de esta deformidad mamaria basal. Exponemos la casuística de 29 mamas operadas por esta anomalía, 13 bilaterales y 3 unilaterales, clasificándolas en cuatro tipos de acuerdo a la severidad de la deformación. En el tipo I encontramos hipoplasia del cuadrante medial inferior; en el tipo II la deficiencia es en ambos cuadrantes inferiores pero con suficiente piel por debajo del complejo areola-pezón (CAP); el tipo III se diferencia del II en que hay insuficiente piel por debajo del CAP; y en el tipo IV encontramos constricción mamaria severa con base mínima de la mama. Se propone un procedimiento quirúrgico basado en una vía de acceso periareolar, con un colgajo glandular de pedículo basal inferior, con la aplicación o no de prótesis mamarias de acuerdo al volumen existente.

Palabras clave: Mama tuberosa mama tubular complejo areola-pezón implantes mamarios mamaplastia periareolar.

2002-12-16   |   1,720 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 11 Núm.1. Enero-Abril 2001 Pags. 10-15 Cir Plast 2001; 11(1)