Autores: Carmona Puerta Raimundo, Chávez González Elibet, MIrella Mercedes Jéssica
La taquicardia por reentrada del nodo aurículo-ventricular representa una parte significativa de las taquiarritmias que los médicos asisten en los servicios de urgencias. Constituye la taquicardia paroxística más frecuente, y es característico que se presen-te sobre todo en mujeres entre la cuarta y la quinta década de la vida. El diagnóstico puede hacerse con alta fiabilidad mediante el electrocardiograma de superficie y algunos casos complejos o dudosos, mediante los estudios electrofisiológicos. Su tratamiento debe ser dirigido hacia la curación definitiva mediante la técnica de ablación endocavitaria, pero de acuerdo a su disponibilidad o las preferencias del paciente se puede indicar tratamiento farmacológico. En este artículo se resumen las técnicas diagnósticas, los tipos de taquicardia por reentrada intranodal y los principales aspectos del tratamiento.
Palabras clave: Taquicardia por reentrada en el nodo atrioventricular ablación por catéter tratamiento de radiofrecuencia pulsada electrocardiografía técnicas electrofisiológicas cardíacas.
2013-05-16 | 622 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 5 Núm.1. Enero-Marzo 2013 Pags. 108-119 CorSalud 2013; 5(1)