Autores: RodrÃguez Casas Jorge E, Chinea Pérez Grisel, Zamora González Saray
Se realizó un estudio observacional descriptivo de series cronológicas para caracterizar a los 63 pacientes con tuberculosis en el municipio de Morón, durante los años 2007-2011, con una tasa de incidencia acumulada de 99.7. El grupo de edad más afectado es el de 36-40 años, con la tasa especÃfica por grupos de edad de 19. El 65.1% de los casos fue baciloscopÃa positiva; el 39.7% fue diagnosticado en la atención primaria de salud, el 25.4% en la atención secundaria de salud, sólo un caso fue diagnosticado a nivel terciario; el 15.9% resultó baciloscopÃa negativa y 19% tuberculosis extrapulmonar. Se reflejaron problemas en la atención primaria de salud pues un porciento importante de casos continúa diagnosticándose en la atención secundaria. Se reportó el mayor número de casos en el área de salud Norte y el consejo popular Este, por la presencia de una prisión allÃ. Los factores de riesgo que más incidieron fueron los alcohólicos (22.2%), reclusos (17.5%), trabajadores de salud (14.3%), contacto de tuberculosis y malas condiciones socioeconómicas (12.7%). Los afectados tenÃan entre 2 y 3 factores de riesgo. Los principales sÃntomas referidos por los pacientes fueron: fiebre (50.8%), tos (44.4%), asà como astenia y pérdida de peso. El 4.8%, falleció por esta entidad.
Palabras clave: Tuberculosis tuberculosis pulmonar atención primaria de salud.
2013-05-21 | 668 visitas | Evalua este artÃculo 0 valoraciones
Vol. 19 Núm.1. Enero 2013 Pags. MediCiego 2013; 19(1)