Autores: González Arango Alejandro, Gajardo G Ximena, Ramírez C Carolina
Introducción: El fuego quirúrgico requiere tres elementos para que se produzca, conocidos como “triada de fuego”: un combustible, una fuente de ignición y un oxidante. Caso clínico: Presentamos el caso de una paciente que sufrió una quemadura facial por fuego durante una cirugía ambulatoria, en la que fueron factores importantes el uso de una unidad electroquirúrgica y la administración de oxígeno a través de una cánula nasal. Describimos cómo y por qué se puede producir fuego, cuáles son las cirugías de alto riesgo y las estrategias para reducir el riesgo de fuego en pacientes quirúrgicos.
Palabras clave: Fuego quemadura electrocoagulación procedimiento quirúrgico administración de oxígeno.
2013-05-28 | 1,859 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 65 Núm.3. Junio 2013 Pags. 260-263 Rev Chil Cir 2013; 65(3)