Autor: Ramos Rojas Mayra Analí
Objetivo: Evaluar el efecto citotóxico del cloruro de metileno sobre la glándula parótida y submaxilar de ratas Holtzman. Materiales y método: Estudio prospectivo y experimental. Fueron elegidas 25 ratas Holtzman de un mes y tres semanas de edad con un peso promedio de 200 g. De los cinco grupos en que fueron agrupadas, cuatro fueron sometidos a cloruro de metileno por inhalación durante 22 días. El primero fue sometido a 2 000 ppm. El segundo, a dos exposiciones sucesivas de 2 000 ppm. El tercer grupo, a 4 000 ppm (15 min/día). El cuarto, a dos exposiciones sucesivas de 4 000 ppm. El quinto grupo no fue sometido a ninguna exposición. Resultados: Se encontró diferencias significativas (p < 0,05) en todos los indicadores de lesión para el análisis de concentración, combinación concentración tiempo de exposición, pero no así cuando se analizó solo tiempo de exposición en este caso sólo presentaron 3 indicadores con diferencias significativas. Conclusiones: A mayor concentración y tiempo de exposición de cloruro de metileno en glándulas salivales se puede hallar mayor daño celular a nivel histológico.
Palabras clave: Cloruro de metileno glándula sublingual/efectos de drogas glándula submandibular/efectos de drogas ratas.
2013-06-19 | 403 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 14 Núm.4. Julio-Octubre 2011 Pags. Vis dent 2011; 14(4,5)