La escritura académica en el aula universitaria

Autor: Capomagi Diana

Resumen

Este artículo reporta una investigación que se centra en la escritura académica de estudiantes de abogacía en una universidad privada de la Argentina. Se trata de un estudio descriptivo con abordaje cualitativo, en el que se empleó la estrategia de comparación de casos, realizando la recolección de información a través de observaciones de clases, entrevistas semi estructuradas y análisis documental. Los datos obtenidos dan cuenta de las diferentes prácticas y concepciones de los profesores. Mientras que en algunos casos se considera que los estudiantes aprenden a escribir en niveles previos de enseñanza, en otros se manifiesta la preocupación por la escritura pero no se sabe cómo contribuir a su mejoramiento. Asimismo, algunos profesores no llegan a percibir la posibilidad epistémica que tiene la escritura, en tanto otros atribuyen a escribir la función de generar y transformar el conocimiento. El estudio alienta la reflexión de los profesores e instituciones sobre el desarrollo de la comunicación escrita en los estudiantes como herramienta para la construcción y transformación de su propio pensamiento.

Palabras clave: Escritura académica universidad enseñanza.

2013-06-21   |   1,150 visitas   |   1 valoraciones

Vol. 10 Núm.25. Abril-Junio 2013 Pags. 29-40 Rev Educ Desa 2013; 10(25)