Autores: Valdivia Ferrufino Dunia, Amparo Assis MarÃa, Pérez Romano Beatriz, Fragoso Flores Jaime, Ruiz Argüelles Alejandro
Antecedentes: Las células NK son linfocitos grandes con numerosos gránulos citoplasmáticos, con fenotipo CD3- y CD16/56+. Los tumores de linaje NK se originan de un precursor o de células maduras de esta lÃnea. Provisionalmente se han propuesto seis tipos de tumores basados en la Tercera Reunión del Grupo de Estudio de Células NK (NKSG, del inglés NK Cell Tumor Study Group) realizada en Japón en el año 2000. Cada una de estas entidades tiene diferentes caracterÃsticas clÃnicas fenotÃpicas. Material y método: Se encontraron 14 casos de neoplasias de células NK de un total de 8,467 casos de leucemias estudiados en el periodo de enero de 1997 a marzo de 2010, en los Laboratorios ClÃnicos de Puebla. A cada caso se le realizó un estudio citomorfológico, su clasificación inmunofenotÃpica, la que se estableció de acuerdo con los lineamientos de las Conferencias Latinoamericanas de Consenso para la Clasificación Inmunológica de HemopatÃas Malignas. Resultados y Discusión: Los tipos de neoplasias NK encontrados en este estudio fueron heterogéneos. De acuerdo con la clasificación del NKSG, cuatro casos correspondieron a leucemia aguda de precursores NK/mieloide, hubo tres casos de leucemia aguda de precursores NK e igual número de linfocitosis crónica de células NK, dos casos correspondieron a leucemia de células blásticas NK y dos más de linfoma/leucemia agresiva de células NK. Debido a que no todos los casos informados cuentan con historia clÃnica completa, fue difÃcil clasificarlos con la totalidad de los criterios del NKSG; sin embargo, muchos de los antÃgenos investigados coinciden con los considerados por este grupo.
Palabras clave: Leucemia células NK leucemia NK inmunofenotipo.
2013-07-09 | 892 visitas | Evalua este artÃculo 0 valoraciones
Vol. 11 Núm.3. Julio-Septiembre 2010 Pags. 129-135 Rev Hematol 2010; 11(3)