Percepción del usuario del trato digno por enfermería en un hospital del Estado de México

Autores: García Gutiérrez Citlali, Cortés Escarcéga Irma

Resumen

Introducción: La percepción del usuario es considerada como un conjunto de conceptos y actitudes que construye a partir de sus expectativas y la satisfacción de sus necesidades, por lo tanto el trato digno por enfermería que el usuario recibe constituye un indicador de calidad. Material y métodos: Estudio observacional, transversal, correlacional realizado en un hospital de segundo nivel del Estado de México, con muestreo probabilístico estratificado por servicio y turno; se entrevistó a 90 usuarios de los servicios de Ginecoobstetricia, Cirugía General y Medicina Interna. El instrumento utilizado fue el formato número 1 de recolección de datos Trato Digno de la SSA, modificado con respuestas tipo Likert, validado con un alfa de Cronbach de .781. El análisis de datos fue con medidas de tendencia central y estadística inferencial, con la prueba R de Pearson, ANOVA y T de Student, la información se procesó con el programa SPSS versión 17. Resultados: La edad promedio es de 29 años, 62% fueron mujeres, 38% tiene la secundaria concluida. El 91% percibió un Trato Digno Adecuado, 90% manifiesta haber sido tratado con respeto. Existen diferencias en la percepción del usuario entre los diferentes turnos, no así en el servicio. Los usuarios varones percibieron de mejor nivel el trato digno por enfermería en comparación con las mujeres. Conclusiones: La satisfacción del usuario de los servicios de enfermería es directamente proporcional a su percepción del trato digno que recibió por el personal de enfermería.

Palabras clave: Percepción del usuario trato digno por enfermería calidad de atención.

2013-07-18   |   2,879 visitas   |   1 valoraciones

Vol. 21 Núm.1. Enero-Marzo 2012 Pags. 18-23 Rev CONAMED 2012; 17(1)