Autores: Carrillo Esper Raúl, Ramírez Rosillo Francisco Javier, Garnica Escamilla Marco Antonio, Méndez García Juan Andrés, Esquivel Méndez Sergio, Rocha Rodríguez María Guadalupe, Carrillo Cordova Carlos Alberto
El síndrome anticolinérgico (SA) es una complicación secundaria al empleo de fármacos anticolinérgicos con efecto antimuscarínico. Se caracteriza por midriasis, incoordinación motora, náusea, vómito, alucinaciones, escalofríos, fiebre, sequedad de boca y piel, taquicardia, fotofobia, retención de orina, íleo paralítico, delirio, confusión y coma. Su diagnóstico es clínico. El tratamiento es a base de medidas de apoyo y fisostigmina. El objetivo de este trabajo es reportar un caso de SA secundario a intoxicación con difenhidramina y revisar la literatura.
Palabras clave: Difenhidramina fisostigmina.
2013-07-23 | 3,387 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 19 Núm.4. Octubre-Diciembre 2012 Pags. 224-249 Rev Invest Med Sur Mex 2012; 19(4)