La sociedad ha evolucionado y conoce mejor sus derechos por lo que se ha vuelto más analítica, critica, cuestionadora y exigente. Uno de sus derechos está representado por la posibilidad que los diagnósticos y tratamientos médicos y quirúrgicos, a los que se somete un paciente, sean evaluados por diferentes instancias legales y sean dictaminados por peritos (personas expertas en alguna ciencia, arte u oficio, con calidad moral y reconocimiento en su área) que indican si las acciones han sido adecuadas o no. La práctica de la Medicina continúa siendo fácil si se tiene una buena comunicación con el paciente, una educación médica continua, una buena práctica y un buen ejercicio de docencia (recordar que una consulta equivale a una mini-clase al darle la explicación al paciente). Darle al paciente un manejo integral y recordar que muchos de los padecimientos son sociales, familiares o personales y que debemos manejar estos ámbitos es vital en este medio. Finalmente, en caso de problemas, se debe recordar que el expediente clínico es la reina de las pruebas judiciales.
2013-07-23 | 882 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 1 Núm.3. Abril-Junio 2013 Pags. 31-34 Act Méd Polit 2013; 1(3)