Hernia inguinoescrotal y apendicitis aguda en un recién nacido

Autores: Toledo Molina Estela C, Castañón Hernández A, Gidi Torres C, Ojeda Sánchez E, Huesca Ramírez Juan Manuel

Resumen

La asociación de apendicitis aguda y hernia inguinoescrotal en los recién nacidos (RN) es rara; cuando se presenta, llega a ser en recién nacidos prematuros. La apendicitis aguda en algunos casos se asocia con otras enfermedades intestinales. Se presenta el caso de un RN de término que comenzó con manifestaciones a los 7 días de edad, con anorexia e irritabilidad. Al día siguiente se agregó distensión abdominal, hipertermia y aumento del volumen de la región inguinoescrotal. Se trató quirúrgicamente por hernia inguinoescrotal incarcerada, encontrándose dentro del saco herniario apendicitis aguda abscedada. La evolución fue satisfactoria y sin complicaciones. En estos casos es importante el diagnóstico y tratamiento oportuno, de existir perforación del apéndice, la letalidad es alta.

Palabras clave: Apendicitis hernia inguinoescrotal recién nacido.

2003-03-04   |   2,687 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 66 Núm.1. Enero-Febrero 1999 Pags. 21-22. Rev Mex Pediatr 1999; 66(1)