Autores: Maldonado Durán Jesus Martín, Feintuch Margot
El artículo destaca la importancia de la prevención primaria, esto es la detección oportuna del riesgo de alteraciones en el desarrollo emocional del bebé y de su madre. Se describen los principales motivos de consulta durante el embarazo o puerperio de aproximadamente setenta mujeres que acudieron a una clínica de salud mental perinatal en el estado de Kansas (EUA). Entre las dificultades más frecuentes durante la gestación se encuentran en primer lugar la tensión y ansiedad excesivas, vinculadas a las dificultades matrimoniales y/o la violencia doméstica, o al temor de la mujer frente al parto, o por un trastorno por estrés postraumático, o por el miedo a maltratar o rechazar al lactante. En segundo lugar la negación del embarazo; en tercer término el no aumentar de peso durante la gestación; en cuarto lugar la depresión; en quinto lo que se conoce como patología de destino y por último los diversos síntomas somáticos. Se proponen intervenciones para mejorar la salud mental de las mujeres y de sus hijos/as, susceptibles de ser instrumentadas por profesionales de la salud reproductiva y mental.
Palabras clave: Alteraciones emocionales embarazo detección temprana.
2002-11-26 | 2,098 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 15 Núm.1. Enero-Marzo 2001 Pags. 31-41. Perinatol Reprod Hum 2001; 15(1)