Factores de riesgo vascular y lesiones hiperintensas de sustancia blanca en enfermedad de Alzheimer

Autores: Medina López Zaira, Pozos López Teresa Jazmín, Aguilar Navarro Sara G, Mimenza Alvarado Alberto

Resumen

Introducción: El daño vascular cerebral y el depósito de β Amiloide se asocian con deterioro cognitivo. La relación de estos factores en la enfermedad de Alzheimer (EA) se ha estudiado en otras poblaciones. Objetivo: Describir la frecuencia de hiperintensidades de sustancia blanca mediante imagen por resonancia magnética (IRM) en pacientes con EA. Métodos: En este estudio retrospectivo y observacional revisamos expedientes de pacientes con el diagnóstico de demencia. Incluimos en el análisis a 35 pacientes con criterios de clasificación clínica probable de EA que contaran con IRM. Resultados: La edad promedio fue 79.3 ± 6.5 años. El 63% (n = 22) fueron mujeres; la media de escolaridad en años fue 9.9 ± 6.4. El puntaje de MMSE fue 20.4 ± 6.9. La prevalencia de factores de riesgo vascular al momento del diagnóstico de la demencia fue la siguiente: dislipidemia 43%, tabaquismo 43%, hipertensión arterial sistémica 34%, enfermedad arterial coronaria 14% y enfermedad vascular cerebral 2.8%. El 88.5% tuvo lesiones hiperintensas de sustancia blanca, la mitad Fazekas 1 (48.6%). Conclusiones: Estos hallazgos apoyan la teoría de un mecanismo vascular en la EA, o bien, la existencia de una sola entidad heterogénea: la demencia mixta.

Palabras clave: Alzheimer cognición demencia enfermedad vascular México.

2013-08-02   |   1,229 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 14 Núm.3. Mayo-Junio 2013 Pags. 119-121 Rev Mex Neuroci 2013; 14(3)