Monitoreo continuo del segmento ST a través del electrograma intracardíaco por un dispositivo cardíaco implantable

Autor: Bevacqua Raúl J

Resumen

La colocación de un dispositivo cardiaco implantable (DCI), ya sea un marcapasos, un cardiodesfibrilador implantable o un dispositivo de terapia de resincronización cardiaca es una práctica cada vez más frecuente en pacientes portadores de insuficiencia cardiaca. Dentro de los avances tecnológicos de los DCI se encuentra la posibilidad de monitorizar los cambios del segmento ST. El monitoreo continuo del segmento ST a través de un electrograma intracardiaco se fundamenta en la importancia que los cambios agudos del segmento ST, frecuentemente, se correlacionan con eventos coronarios clínicamente significativos. El monitoreo del segmento ST a través del Holter ha demostrado ser útil en pacientes asintomáticos con síndromes coronarios, la cual incluye la enfermedad arterial coronaria (EAC), el infarto agudo de miocardio, la angina inestable, así como pacientes sintomáticos con un ECG sin diagnostico (sin elevación del segmento ST) especifico. Concluyendo que para los pacientes con EAC, especialmente post-infarto de miocardio, el monitoreo del segmento ST puede desempeñar un importante papel.

Palabras clave: Monitoreo continuo segmento ST electrograma intracardiaco electrocardiograma dispositivo cardiaco implantable enfermedad arterial coronaria insuficiencia cardiaca.

2013-08-12   |   770 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 8 Núm.1. Enero-Marzo 2013 Pags. 31-40 Rev Insuf Cardíaca 2013; 8(1)