Diarrea recurrente por Cystoisopora belli en pacientes con infección por VIH con targa

Autores: Montalvo Otivo Raúl, Ticona Chávez Eduardo, Ñavincopa Marcos, García Yuri, Chávez Gonzalo, Chávez Víctor M, Arévalo Jorge, et al

Resumen

La Cystoisospora belli, antes denominada Isospora belli, es el agente etiológico de la cystoisosporiasis, una infección oportunista que afecta a pacientes inmunodeprimidos, caracterizada por diarrea crónica y pérdida ponderal. La incidencia de diarrea crónica por este agente, en pacientes infectados por el VIH, ha disminuido considerablemente. Ello gracias al advenimiento de la terapia antirretroviral de gran actividad (TARGA), con la que se ha logrado mejorar la respuesta inmunológica del paciente y disminuir su carga viral. Se presentan seis casos de cystoisosporiasis recurrente y refractaria en pacientes con infección por VIH, en quienes se diagnosticó cystoisosporiasis pese a que previamente se encontraban recibiendo profilaxis con trimetropin/sulfametoxazol (TMP/SMX). Cinco de ellos evolucionaron de manera tórpida y fallecieron, a pesar de una buena respuesta al TARGA (adecuado incremento de CD4 y disminución de la carga viral hasta rangos indetectables), y de tratamiento con TMP/SMX por vía oral y otros medicamentos de segunda línea.

Palabras clave: Coccidioides infecciones por VIH diarrea terapia antirretroviral altamente activa.

2013-08-22   |   875 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 30 Núm.2. Abril-Junio 2013 Pags. 326-330 Rev Peru Med Exp Salud Publica 2013; 30(2)