Autor: Quevedo L Liliana
En Colombia y en el mundo la transición demográfica ha traído cambios en el estado de salud. Es así como la enfermedad renal se ha ido incrementando debido al aumento de edad en la población, y a la presencia de hipertensión arterial y diabetes mellitus como enfermedades precursoras; en estas dos enfermedades la falta de detección temprana y de un tratamiento adecuado y oportuno conllevan a la aparición de la enfermedad renal, que sin un control adecuado, progresa llevando al usuario a terapias de soporte renal y su consecuente efecto negativo en la calidad de vida del usuario y su familia. Por lo anterior, las enfermeras tienen un gran reto desde la atención primaria en salud, reforzando el cuidado de enfermería desde el empoderamiento de la salud, pasando por la promoción de la salud, la prevención de la enfermedad y la prevención de las complicaciones, y en unión con el equipo de salud, trabajar conjuntamente con el usuario y su familia, ya que de lo contrario, el cuidado de la salud será en vano.
Palabras clave: Enfermedad renal empoderamiento para la salud promoción de la salud prevención de la enfermedad detección temprana.
2013-08-26 | 759 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 7 Núm.7. Agosto 2012 Pags. 140-145 Rev. Col. Enf. 2012; VII(7)