Autores: Barba Jiménez Alondra Montserrat, De León Peguero Norma Gisel
Paciente femenino de 17 años de edad, primigesta con diagnóstico de Lupus Eritematoso Sistémico y Nefritis lúpica proliferativa difusa clase IV desde los 10 años de edad, tratada con prednisona, cloroquina y azatioprina, medicamentos que fueron suspendidos hace un año sin indicación médica. Cursando embarazo de 18 semanas, inicia con malestar general, anasarca, hipertensión y lesiones cutáneas por lo que acude a la consulta de control prenatal. Es valorada diagnosticándose Enfermedad Renal Crónica (ERC) estadio V secundaria a nefritis lúpica y se ingresa para terapia de sustitución renal. El Lupus Eritematoso Sistémico es una enfermedad autoinmune que afecta principalmente a las mujeres en edad fértil. La afectación renal activa en forma de Nefritis Lúpica o un brote de LES al momento de la concepción o de nuevo inicio durante el embarazo se acompaña de un incremento en la morbimortalidad materna, fetal y neonatal, por lo que es fundamental que las pacientes con esta patología sean monitorizadas estrechamente para lograr los mejores resultados para el binomio.
Palabras clave: Embarazo hipertensión lupus eritematoso sistémico nefritis lúpica restricción del crecimiento intrauterino.
2013-09-11 | 952 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 4 Núm.4. Mayo-Julio 2013 Pags. 289-293 Rev Med MD 2013; 4(4)