Autores: Cárdenas John, Agamez Claudia, Parra Sandra
La obstrucción intestinal maligna es una patología compleja que, a pesar de la baja prevalencia, produce un alto grado de incomodidad, debido a síntomas secundarios producidos por alteraciones mecánicas y funcionales en los diferentes mecanismos fi siopatológicos; entre estos mecanismos se encuentran la oclusión del lumen intestinal, las alteraciones en la motilidad y la acumulación de secreciones. En el tratamiento de la obstrucción intestinal maligna se debe individualizar cada paciente para definir la mejor estrategia, ya sea una intervención quirúrgica —gastrostomía o yeyunostomía descompresiva, realización de ostomías y endoprótesis vasculares (stents)— o un tratamiento médico —opioides, anticolinérgicos, antieméticos y esteroides—. En general, se recomienda una estrategia que de manera sinérgica combine diferentes opciones para logar un control adecuado de los síntomas.
Palabras clave: Obstrucción intestinal; neoplasias; procedimientos quirúrgicos; tratamiento paliativo.
2013-09-17 | 720 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 17 Núm.2. Abril-Junio 2013 Pags. 77-85 Rev Col Cancerol 2013; 17(2)