Autor: Brena García Luz María
También conocida como mielodisplasia, es un trastorno caracterizado por el desarrollo incompleto del cerebro, la médula espinal, meninges y raíces nerviosas, las cuales quedan sin la protección ósea y protruyen dentro de un saco dural. El pronóstico depende del tipo de lesión y del nivel de la columna donde se encuentre, así como de los problemas agregados como hidrocefalia, malformación de Chiari II o daño renal significativo. La mayoría de infantes llegan a la madurez con expectativas de vida normales, a partir de un diagnóstico y tratamiento oportunos. En México, 2:1000 niños que nacen presentan este defecto, aunque ciertas referencias bibliográficas indican que el riesgo de ocurrencia es de 1:1000. Además, si tenemos en cuenta las raquisquisis ocultas o que no tienen manifestaciones clínicas, el número podría elevarse a 25:1000 recién nacidos.
2013-09-23 | 231 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 36 Núm.422. Enero 2013 Pags. 10-11 Prescripción Médica 2013; 36(422)