Percepción de estudiantes universitarios sobre importancia y realización de competencias genéricas

Autores: Vera Noriega José Angel, Estévez Nénniger Etty Haydeé, Ayón Munguía Luz del Carmen

Resumen

Esta investigación estudió la percepción de los estudiantes de tres universidades del Estado de Sonora, México, sobre el grado en el que la institución logra desarrollar en ellos competencias genéricas relacionadas con procesos de aprendizaje, con valores sociales, contexto tecnológico e internacional y habilidades interpersonales. Se utiliza el instrumento de competencias genéricas del proyecto Tuning América Latina, el cual evalúa el grado de importancia y realización de competencias. Los resultados indican que los alumnos en las tres instituciones están en desacuerdo con las competencias “grado de realización de la competencia de abstracción, análisis y síntesis” y “capacidad crítica y autocrítica”. Para la universidad privada “internacionalización” y “segundo idioma” tienen un alto nivel de acuerdo, en cambio para las universidades públicas es “compromiso ético” y “aprender-actualizarse” las competencias que presentan más alto nivel de acuerdo.

Palabras clave: Educación superior evaluación de competencias proyecto Tuning gestión de la calidad.

2013-10-11   |   560 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 7 Núm.15. Octubre-Diciembre 2010 Pags. 47-54 Rev Educ Desa 2010; 7(15)