“En el camino de construcción del conocimiento, los alumnos usan su memoria para codificar, almacenar y recuperar constantemente la información, lo que les permite planificar y ejecutar comportamientos adaptativos ante los retos o tareas escolares que se les presentan. El uso de estrategias cognitivas adecuadas a lo largo de estas fases del procesamiento de la información es fundamental para que los alumnos consigan un buen rendimiento”. En el artículo que nos presentan en este número González González y colaboradores el interés principal es el estudio de las estrategias de recuperación de la información y el rendimiento académico en estudiantes españoles de Educación Secundaria Obligatoria.
2013-10-14 | 274 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 7 Núm.12. Enero-Marzo 2010 Pags. 3 Rev Educ Desa 2010; 7(12)