Autores: Fernández Tarrío Rosalía, Porter Bolland Luciana, Sureda Negre Jaume
Mediante encuestas a una muestra de la población infantil y juvenil (8 y 15 años de edad) del ejido Melchor Ocampo, Municipio de Espinal (Veracruz), se analizaron sus percepciones y conocimientos ambientales sobre el ejido y la reserva de vegetación original que posee. Para comprender mejor la realidad, se entrevistaron a profesores de primaria y secundaria. Los jóvenes parecen estar más sensibilizados hacia aspectos naturales de su entorno, mientras que los niños dan mayor importancia a aspectos sociales. En ambos casos reconocen los problemas ambientales que afectan su ejido, información que posiblemente proviene de la escuela. También perciben que la reserva debería de conservarse, pero tienen un bajo conocimiento sobre ella, probablemente por la poca comunicación con los padres sobre este tema y la desarticulación del currículum escolar con ésta. Estudios como este proporcionan las bases para diseñar propuestas de educación ambiental que los motiven en relación a sus recursos naturales.
Palabras clave: Percepciones ambientales conocimientos ambientales educación ambiental niños jóvenes ejido.
2013-10-14 | 466 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 7 Núm.12. Enero-Marzo 2010 Pags. 35-43 Rev Educ Desa 2010; 7(12)