El cáncer cérvico uterino es en nuestros días un padecimiento preocupante por su elevada magnitud y a pesar de que en un principio se suponía que la posición social y económica no era importante en su presentación, en la actualidad se sabe que es un padecimiento que adopta el comportamiento de las demás enfermedades ligadas al subdesarrollo y a la pobreza. En breve tiempo saldrá a la luz un libro editado por Ecosur en donde, con el apoyo del ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas y el Instituto de Salud del estado de Chiapas, se presenta este importante tema y alude a los métodos con los que puede mitigarse, o hasta controlarse en forma definitiva, esta patología que ha causado la muerte de un gran número de mujeres.
2013-10-29 | 711 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 1 Núm.2. Abril-Junio 2013 Pags. 59-60 Sal Chiap 2013; 1(2)