Introducción: La colecistectomía laparoscópica con tres puertos e incisión total de 25 mm ha mostrado ventajas en comparación con la colecistectomía con cuatro puertos. El objetivo de esta revisión es examinar la seguridad y factibilidad de esta técnica. Métodos: Búsqueda de ensayos sobre colecistectomía laparoscópica con tres puertos con los metabuscadores del Cinvestav, SeriUNAM y Rencis. Los criterios de elegibilidad fueron la colecistectomía laparoscópica con tres puertos, la incisión total de 25 mm y la puntuación ≥ 17 del Sistema de Revisión de Datos. Se excluyeron los estudios que emplearon instrumentos con más de 5 mm de diámetro. De los ensayos seleccionados se documentaron los resultados de las variables comparativas. Resultados: Se eligieron cuatro ensayos que sumaron 1767 casos (1329 mujeres y 438 varones), la edad promedio de los pacientes fue de 44.3 años. Se documentó colecistitis crónica en 84.3% y aguda en 14.7%. El tiempo quirúrgico promedio fue de 54.5 minutos. Se requirió un puerto adicional en 4.8%. Fue necesaria la conversión a cirugía abierta en 1.4%. La lesión de la vía biliar se presentó en 0.11%. La tasa de éxito fue de 94.9%. Conclusiones: La colecistectomía laparoscópica con tres puertos e incisión de 25 mm es factible y segura.
Palabras clave: Colecistectomía laparoscópica colecistitis.
2013-11-14 | 697 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 51 Núm.6. Noviembre-Diciembre 2013 Pags. 662-668 Rev Med Inst Mex Seguro Soc 2013; 51(6)