Autores: Juárez Sierra Julieta, Torres Arreola Laura del Pilar, Marín Palomares Teresa, Dueñas González María Teresa, Monteros Rincón Martha Patricia, Osorio Guzmán Marisela
Se informa la experiencia con los campamentos de hemofilia que incluyen a pacientes de un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social en la Ciudad de México y de otros hospitales en el país, realizados con el objetivo de capacitar a los enfermos y a sus familiares en los cuidados de la enfermedad y de promover la autosuficiencia. Se aplicaron cuestionarios sobre los temas tratados y se recabaron las opiniones personales. De la experiencia con el primer campamento nacional de hemofilia se observó que en el grupo de 56 pacientes (promedio de edad de 14 años, 2% mujeres, 51% con hemofilia severa, 43% con hermanos con hemofilia) se incrementaron los conocimientos en la identificación de los sangrados y la técnica de autoinfusión. De igual forma, los pacientes se concientizaron acerca de su responsabilidad en el autocuidado, el tratamiento oportuno y los deberes en el hogar. De tal forma, se señala que los campamentos son una opción para el cambio de actitud ante la enfermedad, para crear redes sociales y favorecer la autosuficiencia.
Palabras clave: Hemofilia campamentos.
2013-11-14 | 714 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 51 Núm.6. Noviembre-Diciembre 2013 Pags. 668-673 Rev Med Inst Mex Seguro Soc 2013; 51(6)