Relación entre la ansiedad y la depresión en niños escolares con superdotación intelectual de 9 años de edad

Autores: Valadez Sierra María de los Dolores, Meda Lara Rosa Martha, Matsui Santana Osmar Juan

Resumen

El objetivo del presente trabajo consistió en comparar los estados emocionales disfuncionales entre niños superdotados y niños con capacidad intelectual promedio. Se obtuvo una muestra de 89 niños que asistían a escuelas primarias oficiales de la zona metropolitana de Guadalajara, entre los cuales se conformaron dos grupos de acuerdo a su capacidad intelectual: el primero de 26 superdotados (CI > 130) y el segundo de 63 niños con capacidad intelectual normal (CI de 90-110). Se compararon los puntajes obtenidos en la escala de Ansiedad Manifiesta (CMAS-R) y el Cuestionario de Depresión (CDS) en ambos grupos de niños. Fueron encontradas diferencias significativas (t de Student p< 0.05) en las subescalas de ánimo-alegría (AA) y total positivo (TP) del CDS siendo más elevada en el grupo de niños con CI normal. El análisis intragrupo por sexo indicó que los varones superdotados calificaron en el CDS significativamente más alto que las mujeres en las subescalas de problemas sociales (PS), (p>0.05), preocupación por la muerte-salud (PM, p<0.05), depresivos varios (DV, p<.001) y total depresivo (TD, p<0.05) y, en el CMAS-R en la subescala inquietud-hipersensibilidad (p<0.01). En el grupo con CI normal no se encontraron diferencias significativas en ninguna de las pruebas. Por último, las comparaciones entre sexos indicaron que las mujeres normales calificaron más alto que las superdotadas en las subescalas de AA (p< 0.05), DV (p < 0.05) y, en el caso de los hombres, los superdotados calificaron significativamente más alto en las subescalas de respuesta afectiva (p < .05) y DV (p < .05) del CDS y en la subescala de preocupaciones sociales (p <0.05) en el CMAS-R). Estos resultados son discutidos con base en las características de los niños superdotados de acuerdo a la edad y sexo, llegándose a la conclusión de que en el grupo de superdotados sólo los varones presentaron niveles de depresión y manifestación de ansiedad.

Palabras clave: Niños superdotación estados emocionales ansiedad y depresión.

2013-11-21   |   640 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 1 Núm.3. Julio-Septiembre 2004 Pags. 5-12 Rev Educ Desa 2004; 1(3)