Autores: Falcón López Emileny, Ríos Domínguez Humberto A, Ballbé Valdés Adelaida M, Peralta Benítez Hipólito
Tradicionalmente la función del farmacéutico, en la farmacia comunitaria, se ha limitado al expendio de medicamentos y material sanitario, pero en la actualidad es necesario ampliar su esfera de actuación a la orientación, seguimiento al paciente y a la promoción y prevención de salud en la comunidad con relación al uso de los medicamentos. En Cuba, la formación de pregrado y superación profesional de los farmacéuticos se ha orientado tradicionalmente a su desempeño en la industria farmacéutica y en la esfera de actuación clínica hospitalaria. Con el objetivo de fundamentar epistemológicamente el proceso de superación postgraduada del farmacéutico para la dispensación y su dinámica, se realizó una revisión del tema en las bases de datos de Infomed, en las revistas electrónicas de la Red Cubana de las Ciencias y la búsqueda en el web mediante Google.com.cu Los términos de búsqueda fueron: superación profesional del farmacéutico OR superación para atención farmacéutica OR superación para la dispensación farmacéutica. Adicionalmente se hizo una revisión manual de las resoluciones y normas relacionadas con la superación profesional y la atención farmacéutica.
Palabras clave: Superación profesional atención farmacéutica dispensación farmacéutica.
2013-11-22 | 1,257 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 19 Núm.2. Julio 2013 Pags. MediCiego 2013; 19(2)