Microbiota intestinal en salud y enfermedad

Autor: Icaza Chávez María Eugenia

Fragmento

El termino microbiota se refiere a la comunidad de microorganismos vivos residentes en el intestino. La microbiota del intestino humano es una de las comunidades más densamente pobladas1. La disbiosis es la alteración de la microbiota que puede conducir a la enfermedad. Por medio de la metagenómica se ha logrado analizar el material genético de las bacterias directamente de una muestra del medio en estudio; esto ha permitido identificar a las bacterias que no se detectan con los cultivos. Alrededor del 50% de la masa fecal está constituida por bacterias. Esta población se compone de trillones de microorganismos pertenecientes, en esencia, a cuatro fila: Firmicutes, Bacteroidetes, Actinobacteria y Proteobacteria, con un predomino de las dos primeras (90%). La alimentación, la velocidad del tránsito intestinal e incluso la vía de nacimiento (parto o cesárea) y el tipo de alimentación (seno materno o fórmula) han demostrado producir diferencias en la microbiota intestinal. Una vez establecida la microbiota en un individuo, cambia poco en el tiempo. La manipulación neonatal del microbioma puede tener efectos deletéreos que podrían persistir hasta la etapa adulta. La maduración del sistema inmunitario y endocrino está influida por la colonización bacteriana.

Palabras clave:

2013-12-16   |   242 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 77 Núm.1. Agosto 2012 Pags. 23-25 Rev Gastroenterol Mex 2012; 77(Supl. 1)