Prebióticos, probióticos y simbióticos

Autor: Abreu y Abreu AT

Fragmento

Probióticos Los probióticos son bacterias viables, no patógenas, que ejercen un función benéfica en el individuo. En la actualidad existen diversos estudios, tanto en animales como en Seres humanos, que sustentan el desempeño de la microflora intestinal en la regulación de la función sensoriomotora gastrointestinal, la prevención de la carcinogénesis colorrectal, los aspectos inmunológicos y metabólicos, así como los conductuales. Neurogastroenterología y motilidad El síndrome de intestino irritable (SII) es un trastorno gastrointestinal común y complejo caracterizado por anormalidades en el movimiento, secreción y sensibilidad visceral. Se ha demostrado que las señales alteradas de la serotonina contribuyen en gran medida a los síntomas del SII. El grupo de estudio de Jakupovic1 sobre la motilidad anormal del intestino postuló que Lactobacillus reuteri reduce la hipersensibilidad visceral al actuar en la proteína transportadora de serotonina, tras evaluar la respuesta visceromotora con distensión de un balón colorrectal en ratas; se demostró un descenso de los niveles extracelulares de 5-hidroxitriptamina (5-HT) en la mucosa colónica, lo cual sugiere que este microbiótico puede actuar de manera específica en las células enterocromafines.

Palabras clave:

2013-12-16   |   248 visitas   |   7 valoraciones

Vol. 77 Núm.1. Agosto 2012 Pags. 26-28 Rev Gastroenterol Mex 2012; 77(Supl. 1)