Diagnóstico y manejo de la hemorragia gastrointestinal

 

Autores: Valdovinos Andraca Francisco, Grajales Figueroa G

Fragmento

La hemorragia gastrointestinal (HGI) representa un importante problema clínico y económico. La incidencia anual de la HGI alta no varicosa oscila entre 48 y 160 casos por 100,000 adultos, y su mortalidad entre 10% y 14%; en pacientes con o sin complicaciones, el tiempo promedio de estancia hospitalaria es de 4.4 y 2.7 días y los costos de $5,632 y $3,402 dólares, respectivamente. Por otro lado, la incidencia anual de HGI baja en Estados Unidos oscila entre 20.5 y 27 casos por 100,000 adultos con una tasa de mortalidad global que fluctúo entre 2% y 4%. Es indiscutible el papel de la endoscopia en el diagnostico y manejo de la HGI alta o baja. La reanimaci6n y el uso de escalas pronosticas para estratificar tempranamente el riesgo son maniobras recomendadas sin importar cual sea el manejo posterior. En la HGI baja, la colonoscopia y la angiografía son una adecuada herramienta diagnostica-terapéutica. Por otro lado, en la última década la endoscopia ha revolucionado el diagnóstico y tratamiento de la HGI de origen oscuro. Ésta es la indicación más frecuente para la videocápsula que tiene un rendimiento diagnóstico del 60.5%, similar al de la enteroscopia con balón (57% vs 60%), aunque ésta tiene la ventaja de tomar biopsias y ser terapéutica. Durante la reciente DDW se presentaron 20 trabajos orales y 42 trabajos en cartel sobre HGI.

Palabras clave:

2013-12-16   |   312 visitas   |   Evalua este artículo 0 valoraciones

Vol. 77 Núm.1. Agosto 2012 Pags. 59-61 Rev Gastroenterol Mex 2012; 77(Supl. 1)