Autores: Torres Fermán Irma Aída, Beltrán Guzmán Francisco Javier, Beltrán Torres Adela Ayulia, Rosales Sánchez Oscar, Navarro Hernández Axel Manuel
Introducción Desde hace algunas décadas existe una marcada preocupación por la formación de científicos en el mundo entero y nuestro país no es la excepción. De acuerdo con la Declaración Mundial sobre Educación Superior en el Siglo XXI2 (1998) debido a los cambios cada vez mas vertiginosos en la sociedad, ésta se fundamenta con mayor exigencia en el conocimiento, por lo que la educación superior y la investigación constituyen en la actualidad, la base del desarrollo cultural, socioeconómico y ecológicamente sostenible de los individuos, las comunidades y las naciones. En el mismo sentido, se afirma que la calidad de la educación, es resultado de la evaluación de los elementos implicados en ella y la mejora continua con base en dicho conocimiento. Y es claro también, que la calidad es algo que exige nuestro tiempo; para poder mostrar competitividad tanto en nuestras Instituciones de Educación Superior como en el ámbito de la globalización; de acuerdo a los requerimientos y demandas de nuestra sociedad contemporánea.
2013-12-23 | 469 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 2 Núm.1. Septiembre-Diciembre 2011 Pags. 1-22 M S y S 2011; 2(1)