En la actualidad los estudios acerca del clima organizacional adquieren gran importancia para la cadena de mando de una organización en tanto revelan los aspectos que inciden de manera favorable o no en la dinámica laboral. El clima organizacional es abordado desde las percepciones de las personas que integran la organización, lo cual depende en buena medida de las actividades, interacciones y otra serie de experiencias personales que mediatizan los resultados del trabajo. El objetivo del presente artículo es diagnosticar el clima organizacional en una organización de información científica tecnológica del cual se deriva una estrategia de intervención en aras de mejorarlo y lograr una mayor satisfacción laboral. Se utiliza, entre otras técnicas, el cuestionario propuesto por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el cual posibilita la identificación de las áreas de mejora. Los principales resultados del estudio apuntan hacia la existencia de dificultades en las variables liderazgo y reciprocidad, lo que incide desfavorablemente en el clima organizacional. Sin embargo, la variable motivación presenta resultados medianamente favorables dado el nivel de realización personal de los especialistas y las condiciones de trabajo de la organización.
Palabras clave: Clima organizacional gestión cultura organizacional condiciones de trabajo.
2014-01-16 | 628 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 25 Núm.1. Enero-Marzo 2014 Pags. 110-125 Acimed 2014; 25(1)