Autores: Cassiani Miranda Carlos Arturo, Herazo Bustos Mariana Isabel
Los aspectos sociológicos de la psiquiatría en Colombia constituyen un escenario que necesita ser comprendido y abordado, reconociendo los determinantes sociales como factores de riesgo en salud mental. Son barreras actuales: políticas insuficientes en salud mental, estigmas y baja calidad en la atención primaria. Frente a ellas es necesario realizar tamizaje de los trastornos mentales presentes en la comunidad, validar instrumentos para reconocerlos y visionar niveles de formación permanentes para fortalecer la educación integral. La psiquiatría como disciplina social debe estimar los retos en salud promoviendo desarrollo cultural, social y humanístico, además de los conocimientos y las habilidades disciplinarias.
Palabras clave: Psiquiatría; salud mental; educación médica.
2014-01-17 | 692 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 4 Núm.2. Julio-Diciembre 2013 Pags. 373-376 Rev.cienc.biomed. 2013; 4(2)