Autores: Castañeda Hernández Diana Milena, Tobón Garcia Daniel, Rodríguez Morales Alfonso J
Objetivos: Evaluar la relación entre el índice de desarrollo humano (IDH) y la incidencia de tuberculosis (TB) en 165 países del mundo en el período 2005-2011. Materiales y métodos: Se realizó un estudio ecológico para el cual el IDH se obtuvo de la base de datos del Fondo de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la incidencia de TB del Programa Alto a la TB de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se evaluó la variación anual de las variables y se realizaron modelos de regresión no lineales (exponencial). Resultados: Al analizar los datos con los modelos de regresión no lineal, se observó que los países con mayores tasas de incidencia de TB fueron aquellos con menores valores de IDH, siendo significativa su asociación (p<0,01). De igual forma se observó que en los países, la variación en el tiempo se asoció significativamente con la variación en el IDH. Conclusiones: Se ha encontrado una relación inversa y significativa entre el IDH y la morbilidad por TB en los países estudiados, incluidos tanto los países de mayor carga de enfermedad como los de la región andina en Latinoamérica. Esta información refleja la influencia significativa de indicadores socioeconómicos como el IDH sobre la tasa de incidencia de la TB, especialmente en países endémicos, siendo inversa entre ambos tipos de variables; con el incremento o mejoría del IDH la tasa de incidencia de la enfermedad disminuyó o se encontró siendo significativamente menor.
Palabras clave: Tuberculosis; desarrollo social; indicadores sociales; economía; educación.
2014-01-31 | 744 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 30 Núm.4. Octubre-Diciembre 2013 Pags. 560-568 Rev Peru Med Exp Salud Publica 2013; 30(4)