I. La vacunación contra el virus del papiloma humano en la adolescencia. II. Cuestiones bioéticas sobre el papel de los ginecólogos modernos relativas a la vacunación contra el VPH. III. Conocimientos, Actitudes, Prácticas y Obstáculos en la vacunación contra la infección por virus del papiloma humano: un estudio transversal entre los médicos de atención primaria en Hong Kong IV. Comunicación acerca de la vacuna del virus del papiloma humano: perspectiva de niñas de 11 a 12 años de edad, madres y médicos. V. La vacunación de niñas y niños con diferentes vacunas contra el Virus del Papiloma Humano: ¿Puede Optimizar la eficacia a nivel Poblacional? VI. Eficacia de la vacuna cuadrivalente para VPH contra la enfermedad en hombres relacionada con los subtipos de VPH incluidos y no incluidos en la vacuna. VII. Comparativo costo-eficacia de las vacunas del papiloma humano tetravalente bivalente: Un modelo de estudio de transmisión dinámica.
2014-02-07 | 1,340 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 5 Núm.9. Octubre 2013 Pags. AMATGI 2013; 5(9)