Autores: Correa Herrera Liliana Mercedes, Huicochea Castellanos Sandra, Vázquez Lamadrid Jorge, Vilatobá Chapa Mario, González Aguirre Adrián José
Objetivos: Evaluar el patrón de la primera progresión (PPP) después del tratamiento con terapias locorregionales (TLR) en pacientes con carcinoma hepatocelular (CHC), e identificar si la clasificación de Child-Pugh (CP), el estadio de Cáncer Hepático de la Clínica de Barcelona (BCLC) y el tipo de tratamiento influenciaron en el PPP. Material y métodos: Estudio restrospectivo de pacientes con CHC, que recibieron TLR como primer tratamiento del 02 de 2006 a 12 de 2012 con BCLC-0, A y B, y tuvieron progresión de la enfermedad (PE) durante su seguimiento. Los pacientes fueron divididos en 4 grupos según PPP: grupo 1 (G1), recurrencia local; grupo 2 (G2), mismo segmento; grupo 3 (G3), mismo lóbulo, diferente segmento; grupo 4 (G4), lóbulo contralateral. Se realizó ji cuadrada para hacer las comparaciones entre las frecuencias de progresión. Resultados: Ciento sesenta y cinco pacientes fueron tratados con TLR, 98 tuvieron PE durante el seguimiento, 14 fueron excluidos. Cuarenta y cuatro fueron mujeres, 62 con CP A y 22 con CP B. Tres pacientes fueron BCLC-0, 41 BCLC-A y 40 BCLC-B. El tratamiento inicial fue con ablación por radiofrecuencia (ARF) para 28 pacientes, quimioembolización intraarterial (QEIA) para 37, embolización blanda 5, alcohol 4 y 10 pacientes recibieron tratamiento combinado. El tiempo promedio de progresión fue de 5.86 meses (3-61). Cincuenta y seis pacientes (66.7%) estaban en el G1, sólo 7 pacientes (8.3%) en G4. No hubo asociación significativa entre el tipo de TLR, BCLC, CP y PPP. Conclusión: EL PPP más frecuente fue recurrencia local, sin encontrar relación con la clasificación de CP, estadio BCLC o tipo de TLR.
Palabras clave: Carcinoma hepatocelular; tratamientos locorregionales; progresión de la enfermedad; México.
2014-03-05 | 413 visitas | Evalua este artículo 0 valoraciones
Vol. 12 Núm.5. Septiembre-Octubre 2013 Pags. 328-333 Gamo 2013; 12(5)