¡Actualice sus datos! Con el objetivo de difundir los datos actualizados de los autores a los pacientes, amigos, alumnos o colegas le invitamos a proporcionar o confirmar al menos su nombre, correo y semblanza
imbiomed perfil de autor
Enrique Edgardo Huitzil Muñoz
Originario de México Dr. Enrique Edgardo Huitzil Muñoz
Especialidad en Odontopediatría

  • Artículos publicados 101
  • Revistas en las que publica 9
  • Visitas recibidas 232,596
  • Artículos evaluados 3
  • Evaluaciones recibidas 12
  • Calificación promedio
¡Actualice sus datos! Con el objetivo de difundir los datos actualizados de los autores a los pacientes, amigos, alumnos o colegas le invitamos a proporcionar o confirmar al menos su nombre, correo y semblanza
4 México ORAL 55 artículos
Háptica 36,267 visitas
Qué entendemos por aprendizaje basado en problemas (ABP) 4,886 visitas
Características de la unión amelocementaria de la dentición temporal 3,778 visitas
Síndrome de Parry Romberg. 3,589 visitas
El protocolo: Una propuesta para Estomatología 3,355 visitas
Las Etapas del EBP 3,113 visitas
La indización como un proceso importante para la recuperación de información 3,015 visitas
Salud integral 2,864 visitas
Importancia de la detección temprana de errores innatos del metabolismo. 2,736 visitas
Como elaborar nuestros escritos médicos 2,550 visitas
Índice de necesidad de tratamiento ortodóncico (IOTN) 2,512 visitas
Estudio comparativo de una aberración cromosómica anular. 2,481 visitas
Paciente con asimetría media facial y duplicación del cromosoma 16 (46 XY, 16q+). 2,349 visitas
Aprender en la universidad: una estrategia fundamental 1,979 visitas
Reflexión acerca de la Iniciativa Budapest 1,945 visitas
Manejo multidisciplinario de las atrofias hemifaciales por el servicio de ortodoncia y genética. 1,895 visitas
Factor de Impacto de la revista oral comparada con diez revistas del área estomatológica del Índice Mexicano de Revistas Biomédicas Latinoamericanas (IMBIOMED) 1,776 visitas
La crisis digital 1,706 visitas
Estomatología basada en evidencias 1,695 visitas
¿Qué enseña el docente? 1,663 visitas
Estomatología basada en evidencias clínicas 1,653 visitas
Características de la curva de Spee en la dentición temporal 1,609 visitas
Citotoxicidad in vitro del mercurio sobre leucocitos polimorfonucleares 1,563 visitas
Cuantificación de microorganismos asociados a caries antes y durante el uso de aparatos ortopédicos 1,550 visitas
La Estomatología basada en evidencias (EBE) 1,522 visitas
Editorial 1,507 visitas
Biotipo facial y su relación con la máxima fuerza de mordida 1,464 visitas
Enseñanza & Investigación 1,439 visitas
Aberraciones cromosómicas de pacientes pediátricos en 4617 estudios cromosómicos en un hospital de tercer nivel en un periodo de 19 años 1,427 visitas
Editorial 1,416 visitas
Editorial 1,394 visitas
El uso del Internet y el e-learning 1,393 visitas
Editorial 1,389 visitas
Editorial 1,295 visitas
Editorial 1,286 visitas
Nanoodontología/Nanoestomatología 1,283 visitas
Flujo analógico y digital para la elaboración de prótesis total 1,272 visitas
Editorial 1,201 visitas
La pregunta de investigación. 1,128 visitas
Propuesta de protocolo de estudio en casos de consanguinidad. 1,092 visitas
75 años comprometidos con la Salud Oral 1,085 visitas
Editorial 1,083 visitas
Salud pública, prevención y estado actual, caries dental 1,071 visitas
Editorial 1,068 visitas
Editorial 1,050 visitas
Xilitol, el mito 1,022 visitas
Análisis antropológico de las características no métricas de las coronas de la dentición temporal 1,008 visitas
Características de las lesiones de caries en órganos dentales temporales 944 visitas
Editorial 875 visitas
La investigación y sus desafíos 807 visitas
Bienvenida 677 visitas
Análisis histológico y morfológico de la cresta vestíbulo cervical de las molares temporales 591 visitas
Manejo estomatológico de pacientes pediátricos con púrpura de Henoch-Schönlein. 514 visitas
Análisis antropológico de las cúspides vestibulares accesorias 272 visitas
Editorial 244 visitas
Translocaciones cromosómicas balanceadas, 46,XY, t(1;4) (q11-12;q11), 46,XY,t(6;9)(p21;q34), 47,XY,t(11;14)(+der(14) t(11;14)(q25;q24.1) AND 45,XY, der(13;15)(q10;q10). 6,731 visitas
Reporte de cinco casos con síndrome de Opitz G/BBB en un periodo de 18 años. 4,878 visitas
Displasia espondilo-epifisiaria, alteración genética de talla baja e implicación estomatológica. 4,304 visitas
Alteraciones del sistema nervioso central y anomalías craneofaciales: Duplicación del brazo corto del cromosoma 10 4,058 visitas
Enjuagues dentales fluorados para la prevención de caries en niños y adolescentes 3,804 visitas
Alteraciones craneofaciales en pediatría secundarias a trisomías cromosómicas 21 y 22. 3,428 visitas
Estudio integral de la distrofia muscular tipo Duchenne, ligada al cromosoma sexual X. 3,156 visitas
Frecuencia del hábito de succión digital en una escuela de la ciudad de Puebla 2,813 visitas
La investigación con seres humanos 2,807 visitas
Receptor 3 del factor de crecimiento (FGFR3) localizado en el cromosoma 4. 2,643 visitas
Fluorosis dental en una población escolar primaria en la ciudad de Puebla 2,567 visitas
Capacidad de apertura bucal máxima en preescolares de cuatro años 2,503 visitas
Fibromatosis hialina juvenil: una rara enfermedad con implicaciones orales 2,168 visitas
Asumamos responsabilidades 1,614 visitas
Protocolo sobre detección y manejo del maltrato infantil en Odontología Pediátrica: 1,572 visitas
Guía de Evaluación en Enseñanza de Odontología Pediátrica 1,570 visitas
Cepillado dental autónomo en preescolares y sus habilidades psicomotoras finas 1,533 visitas
Responsabilidades compartidas 1,382 visitas
Editorial 1,234 visitas
Duplicación de nariz: paciente femenina del Hospital para el Niño Poblano, México 1,144 visitas
Editorial 1,138 visitas
Estrategias terapéuticas dirigidas a la biopelícula cariogénica 1,058 visitas
Editorial 618 visitas
Características de las rugas palatinas 611 visitas
Proceso de publicación. Revista de la Academia Mexicana de Odontología Pediátrica 187 visitas
Del papel a digital 184 visitas
Dr. Enrique Edgardo Huitzil Muñoz
  • Originario de: México  Originario de México
  • Originario de México
  • Semblanza:

  • Enfermedades tratadas:
  • Curriculum:

¡Actualice sus datos! Con el objetivo de difundir los datos actualizados de los autores a los pacientes, amigos, alumnos o colegas te invitamos a proporcionar o confirmar al menos su nombre, correo y semblanza

Dr. Enrique Edgardo Huitzil Muñoz


Datos de contacto

  • Teléfono:
  • Dirección:
  • Correo:
  • Sitio Web:
Un poco más del Autor. Aquí algunos autores pueden difundir algún video promocional de los productos o servicios que ofrecen.