¡Actualice sus datos! Con el objetivo de difundir los datos actualizados de los autores a los pacientes, amigos, alumnos o colegas le invitamos a proporcionar o confirmar al menos su nombre, correo y semblanza
imbiomed perfil de autor
Imbiomed
Raúl Valadez Azúa

  • Artículos publicados 66
  • Revistas en las que publica 1
  • Visitas recibidas 180,668
  • Artículos evaluados 1
  • Evaluaciones recibidas 3
  • Calificación promedio
¡Actualice sus datos! Con el objetivo de difundir los datos actualizados de los autores a los pacientes, amigos, alumnos o colegas le invitamos a proporcionar o confirmar al menos su nombre, correo y semblanza
1 México Revista AMMVEPE 66 artículos
La investigación etnozoológica y el estudio del cánido mesoamericano 16,115 visitas
Pájaros y otras aves utilizados como animales de ornato y compañía 15,806 visitas
El perro maya. ¿Un nuevo tipo de perro prehispánico? 12,715 visitas
El origen del perro, primera parte (entre el lobo y el perro) 7,813 visitas
El lobo mexicano (Canis lupus baileyi) en el contexto cultural prehispánico: 7,326 visitas
La contraparte del perro pelón mexicano, el xoloitzcuintle con pelo 6,818 visitas
El zoológico de Moctezuma. 5,944 visitas
El tlalchichi, perro de patas cortas del occidente mesoamericano 5,584 visitas
El origen del perro americano visto a través de la biología molecular 5,095 visitas
El perro pelón, la realidad contra el mito y la fantasía 4,649 visitas
Manejo en cautiverio de psitácidos utilizados como aves de ornato y compañía 4,583 visitas
Perros, maíz, el México prehispánico 4,462 visitas
El xoloitzcuintle prehispánico y el estándar actual de la raza 4,313 visitas
Una quinta raza de perro prehispánica o ¿una segunda especie de lobo mexicano? 4,129 visitas
Cánidos del Templo Mayor de Tenochtitlan 3,787 visitas
El lobo mexicano (Canis lupus baileyi) en el contexto cultural prehispánico: 3,040 visitas
Algo más sobre los xoloitzcuintles 2,823 visitas
Híbridos de lobos y perros en cuevas teotihuacanas. Crónica de un descubrimiento 2,766 visitas
Y los gatos. ¿Qué sabemos de su domesticación? 2,757 visitas
Los perros de Guaman Poma de Ayala: Visión actual del estudio del perro precolombino sudamericano 2,602 visitas
Estudio del perro mesoamericano 2,546 visitas
El coyote (Canis latrans) dentro del universo mesoamericano 2,494 visitas
Conociendo la alimentación de los perros prehispánicos 2,482 visitas
El origen del perro (segunda parte): entre el lobo doméstico y el criadero primitivo 2,481 visitas
Híbridos de lobos y perros (tercer acto): hallazgos en la pirámide de Quetzalcóatl de la antigua ciudad de Teotihuacan. 2,439 visitas
El fenómeno de la domesticación animal en los albores del siglo XXI 2,227 visitas
Manejo y cuidados de los perros pelones mexicanos en el ámbito familiar 2,143 visitas
Perros y prácticas rituales en una antigua aldea de la cuenca de México 1,983 visitas
Un atípico caso de un típico ejemplo de un perro descubierto en un entierro prehispánico 1,875 visitas
Del insectívoro al perro. Estado actual de nuestro conocimiento sobre el origen y evolución de los cánidos 1,870 visitas
Restos arqueozoológicos de perros (Canis familiaris) encontrados en el sitio de Guadalupe, Estado de Michoacán 1,822 visitas
Híbridos de lobos y perros (tercer acto): hallazgos en la pirámide de Quetzalcóatl de la antigua ciudad de Teotihuacan (Segunda y última de dos partes). 1,732 visitas
Reconstruyendo los primeros pasos del perro en el continente americano 1,634 visitas
El tlalchichi quince años después 1,617 visitas
Diagnóstico clinico de un perro encontrado en un entierro prehispánico 1,594 visitas
Manejo, uso y concepción de Trachemys scripta desde el México prehispánico hasta el México actual 1,591 visitas
Restos arqueozoológicos de xoloitzcuintles (1994-1998) 1,561 visitas
Perros mexicanos, canófilos mexicanos, ciencia mexicana ciencia mexicana 1,536 visitas
El xoloitzcuintle frente al siglo XXI 1,534 visitas
Una historia de perros al pie de la Pirámide del Sol 1,485 visitas
El perro en el sitio arqueológico de Pochotitán, Jalisco 1,484 visitas
El tlalchichi quince años después. 1,446 visitas
Nuestro conocimiento sobre el xoloitzcuintle: 1,338 visitas
La patria del xoloitzcuintle 1,325 visitas
Acerca del perro y su historia 1,318 visitas
Historia y memoria 1,258 visitas
Doscientas páginas de perros 1,175 visitas
Entre el desierto y el mar: 1,033 visitas
Bases osteológicas para el estudio arqueozoológico del perro Chihuahueño. 1,014 visitas
Carta al Editor 1,003 visitas
En el año de Darwin 763 visitas
El perro como compañero en la vida y en la ciencia 741 visitas
Registro arqueozoológico de híbridos de lobos y perros en el México prehispánico 650 visitas
Perros, tafonomía y el estudio de un caso 616 visitas
Tres décadas de estudios arqueozoológicos en la Universidad Nacional Autónoma de México 586 visitas
Nuevos registros de perros pelones en la zona maya 584 visitas
Colección arqueozoológica de cánidos del centro de barrio teotihuacano llamadoTeopancazco 435 visitas
Del primer perro al primer mejor amigo: 366 visitas
La evolución humana vista a través de un gusano 349 visitas
Cánidos de la región de Gran Nicoya, Costa Rica. 346 visitas
La reivindicación de una tradición mesoamericana vista a través de un perro: 275 visitas
La ecología del animal doméstico 246 visitas
El impresionante caso de domesticación de tiempos prehispánicos: 192 visitas
El perro y el inframundo en Mesoamérica 185 visitas
El perro como símbolo calendárico en Mesoamérica 108 visitas
Del uro a la tauromaquia, origen, evolución y su destino en la sociedad mexicana 59 visitas
Raúl Valadez Azúa
  • Originario de:   
  • Semblanza:

  • Enfermedades tratadas:
  • Curriculum:

¡Actualice sus datos! Con el objetivo de difundir los datos actualizados de los autores a los pacientes, amigos, alumnos o colegas te invitamos a proporcionar o confirmar al menos su nombre, correo y semblanza

Raúl Valadez Azúa


Datos de contacto

  • Teléfono:
  • Dirección:Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM. Circuito Exterior, Ciudad Universitaria, Deleg. Coyoacán, C.P. 04510, México, D.F.
  • Correo:raul_valadez@hotmail.com
  • Sitio Web:
Un poco más del Autor. Aquí algunos autores pueden difundir algún video promocional de los productos o servicios que ofrecen.