Selecciona la revista para ver los artículos
Posible aislamiento clínico de Staphylococcus cohnii resistente a vancomicina | 6,954 visitas |
Prevalencia de marcadores infecciosos en el banco de sangre del hospital San Jerónimo de Montería: | 4,314 visitas |
Determinación de Salmonella spp. por PCR en tiempo real y método convencional en canales de bovinos y en alimentos de la vía pública de Montería, Córdoba | 3,697 visitas |
Detección de beta-lactamasas de espectro extendido en Escherichia coli y Klebsiella pneumoniae aislados en una clínica de Villavicencio, Colombia | 2,779 visitas |
Bacteriemia de origen zoonótico causada por Bergeyella zoohelcum en un neonato de Montería | 2,669 visitas |
Epidemiología molecular de Pseudomonas aeruginosa resistente ab-lactámicos de amplio espectro en el Hospital San Jerónimo de Montería | 2,663 visitas |
Emergencia de la resistencia antibiótica debida a las b-lactamasas de espectro extendido (BLEE): | 1,737 visitas |
Capacidad de los laboratorios de microbiología de Cartagena para detectar microorganismos productores de bectalactamasas de expectro extendido | 1,687 visitas |
Pseudomonas aeruginosa y Acinetobacter baumannii productores de metalo-b-lactamasas en el principal hospital de Córdoba | 1,593 visitas |
Estudio prospectivo de casos de leishmaniasis cutánea en soldados acantonados en Montería, 2002 | 1,399 visitas |
Bacterias patógenas con alta resistencia a antibióticos: | 1,285 visitas |
Seroprevalencia de Leptospirasp., Rickettsia sp. y Ehrlichia sp. en trabajadores rurales el departamento de Sucre, Colombia | 1,118 visitas |
Mutación en el gen gyrA de aislamientos hospitalarios de Acinetobacter baumannii en Montería, Colombia | 947 visitas |
Seroprevalencia de Hantavirus, Rickettsia y Chikungunya en población indígena del municipio de Tuchín, Córdoba. | 299 visitas |
Seroprevalencia de Rickettsia sp. en indígenas Wayuü de la Guajira y Kankuamos del Cesar, Colombia | 289 visitas |
Utilidad de los microorganismos eficaces (EM®) en una explotación avícola de Córdoba: | 3,968 visitas |
¿Formato IMRaD o IMRyD para artículos científicos? | 3,127 visitas |
La obligación de indexar las revistas científicas: | 2,626 visitas |
Serotipia, resistencia a antimicrobianos y perfiles plasmídicos de bacterias enteropatogenas aisladas de procesos diarreicos de Colombia | 2,404 visitas |
Utilidad de la biología molecular en el estudio de las zoonosis | 2,354 visitas |
Prevalencia de bacterias asociadas a la infertilidad infecciosa en bovinos de Montería, Colombia | 2,126 visitas |
Detección de anticuerpos contra anaplasma, bartonella and coxiella en habitantes rurales de un área del caribe colombiano | 1,918 visitas |
Zoonosis transmitidas por animales silvestres y su impacto en las enfermedades emergentes y reemergentes | 1,775 visitas |
Frecuencia de Listeria spp., en quesos colombianos costeños | 1,633 visitas |
Rickettsiosis en América Latina, el Caribe, España y Portugal | 1,530 visitas |
Detección de Escherichia coli O157:H7 y Salmonella spp., en cerdos del departamento de Córdoba | 1,503 visitas |
Zoonosis: cerca o lejos de nosotros? | 1,291 visitas |
Impacto de las revistas científicas en los indicadores de la universidad pública | 1,084 visitas |
Chlamydia trachomatis: aspectos microbiológicos, clínicos y epidemiológicos | 1,083 visitas |
Índice Bibliográfico Nacional -IBN Publindex 2004-2010 | 1,082 visitas |
Estilos modernos de vida, cambio climático y ecosistemas alterados: | 1,023 visitas |
Chikungunya: | 966 visitas |
La obligación de mejorar la Revista MVZ Córdoba | 947 visitas |
E. coli 0157: H7 enterohemorrágico: un agente etiológico de diarrea y zoonosis en colombia subestimado. | 924 visitas |
Microbiología, patogénesis, epidemiología, clínica y diagnóstico de las infecciones producidas por Salmonella | 918 visitas |
Virus del Oeste del Nilo: | 909 visitas |
Vigilancia centinela para el Virus del Oeste del Nilo en culicidos y aves domésticas en el Departamento de Córdoba | 903 visitas |
Indicadores bibliométricos de actividad de la revista MVZ Córdoba 1994-2008 | 899 visitas |
Detección de Escherichia coli 0157: h7 en poblaciones porcinas, canal bovina y productos cárnicos en el departamento de Córdoba | 871 visitas |
¿Quién puede ser autor de un artículo científico? | 867 visitas |
E.coli 0157:H7 enterohemorrágico: | 810 visitas |
Análisis de las universidades colombianas de acuerdo con el ranking SCImago 2010-2012 | 806 visitas |
Insect microbiomes and insect- specific viruses a new key for understanding the arboviruses diseases? | 801 visitas |
Actividad del virus del oeste del Nilo y otros flavivirus en cinco departamentos del Caribe colombiano | 719 visitas |
¿Es el plagio una sorpresa? ¿Acaso tiene clase? | 702 visitas |
La experiencia de los virus emergentes en el Caribe colombiano | 698 visitas |
Manuscrito duplicado o redundante: | 688 visitas |
Otro reto para la revista MVZ Córdoba: | 669 visitas |
Cambios climáticos y enfermedades infecciosas: | 668 visitas |
Emerging zoonosis of a novel avian influenza A (H7N9) Virus. | 651 visitas |
La pregunta por resolver: | 512 visitas |
Universidades colombianas. Ranking Iberoamericano SIR 2012. | 476 visitas |
Los evaluadores y su compromiso con la academia | 427 visitas |
Ebola… How far away are we? | 416 visitas |
¿Volverán los tiempos del cólera a Colombia? | 314 visitas |
El índice de niebla y la escritura científica | 283 visitas |
Virus Chikungunya in Colombia, a simple matter of time? | 276 visitas |
Veinte años divulgando ciencia | 272 visitas |
Salim Máttar Velilla
- Originario de:
- Semblanza:
- Enfermedades tratadas:
- Curriculum:
¡Actualice sus datos!
Con el objetivo de difundir los datos actualizados de los autores a los pacientes, amigos, alumnos o colegas te invitamos a proporcionar o confirmar al menos su
nombre, correo y semblanza